Red Virtual de Capacitación
Agenda de Capacitación

Estamos tratando de actualizar continuamente nuestra agenda para ofrecer una amplia gama de actividades de capacitación e interacción, al servicio de las Organizaciones Voluntarias de Búsqueda y Salvamento del país.
A continuación podrá visualizar nuestras actividades programadas:
Formularios utilizados en Sistema de Comando de Incidentes y su implementación en la administración de emergencias
Tipo de Actividad de Capacitación: Taller
Duración: 2,5 horas
Día y Fecha: Viernes, 20 Septiembre 2019
Horario: 15:00 – 17:30 HLV
N° sesiones virtuales: 01
Facilitador: TSU Julio Cesar Ortiz
Resumen:
Los formularios son instrumentos de trabajo impresos o digitales, cuyo objetivo es recolectar y convertir información variable, que luego permita simplificar y facilitar el desarrollo de procedimientos. En el caso de la metodología de Sistema de Comando de Incidentes (Incident Command System), propuesta por la Agencia Federal de Administración de Emergencias (FEMA/US), utiliza dentro de su estructura una serie de formularios que facilitan la aplicación de sus procedimientos y ayudan a recaudar datos sobre el evento adverso ocurrido. Todo ese flujo de información debe ser esquematizado y utilizado para la planificación, organización, capacitación, equipamiento, ejercitación, evaluación y aplicación de acciones correctivas ante la ocurrencia de emergencias y desastres.
Desde nuestra Red Virtual de Capacitación queremos complementar el taller dado con anterioridad en esta temática, a través del conocimiento de los formularios utilizados en esta metodología y como aprender a utilizarlos en la atención de estos eventos.
Aeronaves desaparecidas: Recuento histórico venezolano
Tipo de Actividad de Capacitación: Seminario
Duración: 1 hora
Día y Fecha: Lunes, 23 Septiembre 2019
Horario: 15:00 – 16:00 HLV
N° sesiones virtuales: 01
Facilitador: Enrique Martín – Organización Rescate Humboldt
Estrategias de Gerencia, Organización y Planificación para las Organizaciones Voluntarias de Búsqueda y Rescate
Duración: __Horas
Fecha: Septiembre 2019
Horario:
N° sesiones virtuales: 01
Facilitador: Lcdo. Nelson Pacheco
Resumen:
Operaciones helitransportadas.
Duración: __Horas
Fecha:
Horario:
N° sesiones virtuales:
Instructor:
Resumen:
Planificación SAR con uso de técnicas cartográficas digitales.
Duración: __Horas
Fecha:
Horario:
N° sesiones virtuales:
Instructor:
Resumen:
Combate y Extinción de Incendios Forestales.
Duración: __Horas
Fecha:
Horario:
N° sesiones virtuales:
Instructor:
Resumen:
Técnicas y equipamiento utilizados en el rescate en áreas escarpadas.
Duración: __Horas
Fecha:
Horario:
N° sesiones virtuales:
Instructor:
Resumen:
Técnicas para el Desalojo de Estructuras.
Duración: __Horas
Fecha:
Horario:
N° sesiones virtuales:
Instructor:
Resumen:
Manejo de materiales y sustancias peligrosas.
Duración: __Horas
Fecha:
Horario:
N° sesiones virtuales:
Instructor:
Resumen:
Técnicas y Equipamiento utilizados en la Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas y en Espacios Confinados.
Duración: __Horas
Fecha:
Horario:
N° sesiones virtuales:
Instructor:
Resumen:
Fundamentos, Estructura y Técnicas de la Búsqueda y Rescate Urbano (USAR).
Duración: __Horas
Fecha:
Horario:
N° sesiones virtuales:
Instructor:
Resumen:
Cadena de custodia.
Duración: __Horas
Fecha:
Horario:
N° sesiones virtuales:
Instructor:
Resumen:
Medicina legal.
Duración: __Horas
Fecha:
Horario:
N° sesiones virtuales:
Instructor:
Resumen:
Desastres: Mitos y Realidades.
Duración: __Horas
Fecha:
Horario:
N° sesiones virtuales:
Instructor:
Resumen:
Capacitación para Instructores
Duración: __Horas
Fecha:
Horario:
N° sesiones virtuales:
Instructor:
Resumen:
Radio Comunicaciones.
Duración: __Horas
Fecha:
Horario:
N° sesiones virtuales:
Instructor:
Resumen:
Manejo de los Medios de Comunicación en situaciones de Emergencias y Desastres.
Duración: __Horas
Fecha:
Horario:
N° sesiones virtuales:
Instructor:
Resumen:
Orientación inicial para formación Guía Can.
Duración: __Horas
Fecha:
Horario:
N° sesiones virtuales:
Instructor:
Resumen: